Páginas web. Digitalización de 4ºESO

L@s alumn@s de 4º ESO han construído su propia página web gracias a los recursos de Google for Education dentro de la asignatura de Digitalización. Esta actividad les ha ayudado a desarrollar su capacidad de comunicación, manejo de herramientas tecnológicas, diseño y creatividad, manejo de la información…

Graduación postobligatoria 2025

El 23 de mayo de 2025 se ha celebrado en el Palacio de Deportes San Pablo el acto de graduación de los grupos que cursan las enseñanzas postobligatorias en el IES Joaquín Turina. En un emotivo acto en el que participaron los grupos de CFGB de «Servicios Administrativos», CFGM de «Gestión Administrativa», 2ºBachillerato, CFGS de «Administración y Finanzas» y CFGS de «Asistencia a la Dirección», la Comunidad Educativa del centro rindió homenaje a los graduados.

Alumnos de Asistencia a la Dirección

Feria de la Ciencia 2025

Como es tradicional, el IES Joaquín Turina ha visitado este 2025 la Feria de la Ciencia en el Pabellón de Congresos. Está actividad ha sido organizada por el departamento de Física y Química.

Gymkhana Matemática 2025

El departamento de Matemáticas del IES Joaquín Turina ha organizado la participación en la vigésimo tercera edición XXIII de la Gymkhana Matemática 2025, en la que han concurrido casi 1000 alumnos de 4ª ESO de 28 centros diferentes.

Se ha realizado empezando en los Jardines de Murillo , por el Barrio de Santa Cruz hasta la Puerta de Jerez.

Durante el curso se han realizado 13 fotoproblemas y un simulacro para entrenarse. Han participado con 21 alumnos del IES Joaquín Turina repartidos en 6 equipos: Los Matemagos, Los Ruffinazos, Las Algebraicas , Las Pitagóricas y Los πtidos.

Día del libro 2025

De nuevo, el día del libro ha llegado al Turina, y como es tradición, incluimos nuestra actividad de «Grabaciones de fragmentos y poemas de nuestras creaciones literarias, leídas por miembros del IES Joaquín Turina» ¡Esperamos que disfrutéis de ellas!

«Hijo de la Luna». José María Cano (Mecano)
Jesús Muñoz (Prof.)
«INVISIBLE». Eloy Moreno
Alejandro Villa (Padre)
«Nuestra angustia». Marta Vázquez
Marta Vázquez (Prof.)
«Viendo Volver». Luis Cernuda
Jenifer, Mavi y Saray (2ºBAC)
«Te quiero». Luis Cernuda
Lucía y Aitana (2ºBAC)
«Rumor de verde luna». Federico García Lorca
Andrea y Ainara (1ºBAC A)
«Fernando Fernán Gómez». Las bicicletas son para el verano
Iván, Pablo, Alberto y Daniel Jiménez (4ºESO B)
«La llave mágica. El regreso del indio». Reid Banks
Darío (1ºBAC A)
«Las bicicletas son para el verano». Fernando Fernán Gómez
Daniel Zacipa, Gilmer y Adrián (4ºESO B)
«El príncipe feliz». Oscar Wilde
1ºESO
«El gigante egoísta». Oscar Wilde
1ºESO
«La ratonera». Agatha Christie
2ºESO A Y Luis Domínguez (Prof.)
«Romeo y Julieta». William Shakespeare
Nerea, Natalia, Sebastián, Candelaria (3ºESO A)
«INVISIBLE». Eloy Moreno
Antonio, David, Sebastián, Jesús, Aitana, Alejandro, Akemi, (4ºESO A)
«Rob Roy». Walter Scott
Soundouse (1ºBAC B)
«Moby Dick». Herman Melville
Soundouse (1ºBAC B)
«Ana Karenina». L. Tolstoi
Sergio Chumbe (1ºBAC A)
«Frankenstein». Mary Shelley
Carmen García Heredia (1ºBAC B)
«Rojo y Negro». Stendhal
Nevin (1ºBAC A)
«Juan de Mairena». Machado
Isabel Villacrés (Prof.)
«Los girasoles ciegos». Alberto Méndez
Mónica Cabezudo (Prof.)
«La luna que parecía pura». Lucía Romero Pérez
Lucía Romero Pérez (4ºESO A)
«INVISIBLE». Eloy Moreno
Alumnos 2º B y Mónica Cabezudo (Prof.)
«Tengo que entender que mi tiempo contigo». Anónimo
Heidi (4ºESO B)
«Ayer soñé». Anónimo
Geraldine (4ºESO B)
«Eastender». Marta Vázquez
Marta Vázquez (Prof.)
«Anteros». Marta Vázquez
Marta Vázquez (Prof.)
«Londres». Marta Vázquez
Marta Vázquez (Prof.)
«Olaia». Marta Vázquez
Marta Vázquez (Prof.)
«Sí, quiero». Marta Vázquez
Marta Vázquez (Prof.)
«Poema». Alfonsina Storni
Yurena y Ángela (1ºBAC A)
«El ojo de cristal». Anónimo
Alejandro (1ºBAC A)
«Ángeles y demonios». Dan Brown
Ashley (1ºBAC A)
«El principito». Antoine de Saint- Exúpery
Hugo (1ºBAC A)
«El secreto del jardín». Anónimo
Javier y Adrián Columé (1ºBAC A)
«El lado bueno de las cosas». Anónimo
Juanma (1ºBAC A)
«El señor de las moscas». Golding
Adrián Cruces y José Antonio (1ºBAC A)
«Fábulas». Esopo
julia, Ruth y Alexia (4ºESO B)
«El Hobbit». J.R.R. Tolkien
Los Jiménez (4ºESO B)
«Romeo y Julieta». W. Shakespeare
3ºESO A
«Lo que nunca fui, lo que mi partida destapó». Sergio Gabriel Chumbe
Sergio Gabriel Chumbe Fasabi (4ºESO B)
«La llamada de la tribu». J. M. Vargas Llosa
Carmen Rueda (Prof.)
«Las aventuras de Ulises». Homero
Wiliam Ballesteros (3ºESO A)
«Las aventuras de Ulises». Homero
Wiliam Ballesteros (3ºESO A)
«Las aventuras de Ulises». Homero
José Antonio Pozo (3ºESO A)
«Las aventuras de Ulises». Homero
Raúl Díaz (3ºESO B)
«Las aventuras de Ulises». Homero
AItor Fernández (3ºESO B)
«Las aventuras de Ulises». Homero
Sergio Triano (3ºESO B)
«El collar de la paloma» Anónimo
Samira Haraki Lahfidi (Prof.)
«La clase de griego» Han Kang
Ramón Borreguero (Prof.)
«Chien 51» Laurent Gaudé
Ramón Borreguero (Prof.)
«La ciudad y los perros» Mario Vargas Llosa
Paco Martínez (Prof.)
«Amistad» Juan Ramón Jiménez
Paco Martínez (Prof.)
«Romeo y Julieta». W. Shakespeare
Pedro, Omar, Blas, Darío, Nerea (3ºESO A)
«Romeo’s first impression of Juliet». W. Shakespeare
Juan Montes (Prof.)
«Romeo approaches Juliet’s bedroomt». W. Shakespeare
Juan Montes (Prof.)
«Mercutio’s cynical observations about love». W. Shakespeare
Juan Montes (Prof.)
«Los escritos sobre la naturaleza». Henry David Thoreau
David Herrera (Prof.)
«Los miserables». Víctor Hugo
Alicia Borrero (PAS)
«Colla de la paloma(bilingüe)». Ibn Hazm
Samira Haraki Lahfidi (Prof.)
«Historia del arte». Ernst H. Gombrich
Antonia Moreno (Prof.)
«Lectura en inglés»
Eduardo (Prof.)

Visita a las minas de Rio Tinto

El departamento de Física y Química ha organizado una visita a las minas de Rio Tinto con alumnos de 2º y 3ºESO.

Visita a Granada

Los alumnos del 3º ESO; 4ºESO y 1ºBAC, han realizado una visita a Granada organizada por el departamento de Física y Química para visitar el Parque de las Ciencias. También subieron a Sierra Nevada.

La Mujer y la ciencia en el Turina

Actividad organizada por el departamento de Física y Química para celebrar el día de la mujer y la niña en la ciencia en el IES Joaquín Turina.

Visita ETSI 2025

Los alumnos de ciencias de Bachillerato del IES Joaquín Turina visitan la Escuela Técnico Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla en una visita programada por el departamento de Física y Química.

Alumnos de Segundo de ESO Participan en el “Reto de Demócrito” para Explorar la Divisibilidad de la Materia

Los estudiantes de segundo de ESO han asumido el “Reto de Demócrito”, una actividad del proyecto de ciencias que los invita a explorar la divisibilidad de la materia. A través de un experimento práctico los alumnos buscan dividir un folio al máximo, tratando de descubrir hasta dónde pueden llegar en esta tarea.

El reto fomenta el trabajo en equipo y el pensamiento crítico, y culminará con una exposición en la que los estudiantes compartirán sus conclusiones sobre lo aprendido. Esta actividad, organizada por el programa del proyecto de ciencias y ha despertado gran curiosidad científica entre nuestros alumnos.

Reto de Demócrito

Anatomía del cuerpo humano

Se trata de un juego para hacer una comprobación sobre el nivel de anatomía del cuerpo humano que conocen los alumnos, en el que tendrán que situar con un post-it el órgano, músculo, órgano o hueso que el profesor les diga. La corrección se realiza con la app Human 3D se les va enseñando la localización exacta y si han acertado, punto que se llevan para su marcador.

Actividad realizada por el Departamento de Biología y Geología.

Hablan los cuadros. Por Alba Camino

¿Cómo estará pagado esto? Espero que medianamente bien, todo sea por mi familia aunque después de tantas horas trabajando se agradece estar unas horas sentada. 

Este señor no para de decirme que anime la cara, pero, claro, él no me entiende y ojalá se pusiera en mi lugar.

Me pregunto por qué me habrá escogido a mí entre tantos trabajadores, ¿será eso bueno o malo? no lo sé, pero hoy, mi familia se alimentará en condiciones.

No creo que este cuadro llegue muy lejos, ni siquiera que yo pueda verlo después de ser pintado, aunque, bueno, este hombre se acordará de mí toda la vida.

Alba Camino Rodríguez (1ºBAC)

Hablan los cuadros. Por Rocío Jasmín Khattabi

Llevo aquí  sentada dos horas, se me han dormido hasta las piernas y no me gusta cómo me está pintando el pintor. Estoy aburrida, quiero salir al jardín o ver mi telenovela, encima me he puesto en esta posición que se me van a quedar los dedos marcados. Me he puesto este vestido todo negro que parece que voy a un entierro me podría haber puesto un vestido más colorido. Encima el pintor este me ha dado este pañuelo que no sé qué pinta con el cuadro a lo mejor quiere que me suene los mocos con el o algo, encima de llevar aquí sentada todo el dia llevo haciéndome pis desde que me he sentado y tengo más hambre que el tamagotchi de un sordo a saber que ha hecho la criada para comer espero que lentejas no.