Mujer, ciencia y comic
Alumnos de 1ºESO realizan una actividad sobre la mujer, la ciencia y el comic.
Alumnos de 1ºESO realizan una actividad sobre la mujer, la ciencia y el comic.
Alumnos de primero de bachillerato emplean técnicas de gamificación, utilizando el juego Pasapalabra en clases de Biología.
Los profesores del IES Joaquín Turina: Manuela Aznar, Antonio del Valle y Jesús Muñoz, han impartido en marzo de 2019, tres «Master class» a alumnos del MAES de secundaria de la UPO, invitados por el coordinador de la especialidad de Biología y Geología, Marcos Rodríguez. Las ponencias versaron sobre acceso Leer mas
Con motivo de la celebración del día de la mujer, alumnos de 1º y 2º bachillerato, han realizado con el profesor Jesús Muñoz una actividad utilizando el juego «Parlamento» del proyecto ADJA. En este juego los alumnos se han constituido en un parlamento y han tratado y debatido iniciativas relacionadas Leer mas
Como en anteriores ocasiones, el profesor Jesús Muñoz, coordinador del proyecto AJDA, ha sido invitado para impartir algunas sesiones sobre utilización de juegos didácticos en el aula, a alumnos del MAES de secundaria de la especialidad de Biología y Geología que coordina el profesor Marcos Rodríguez.
Presentamos un vídeo que recoge actividades realizadas con motivo de la celebración del día de Andalucía por alumnos de 1º FPB, 1ºESO y 3ºESO, utilizando las TIC para la realización de las mismas.
En el siguiente vídeo se muestra un resumen de una práctica que los alumnos de primero de bachillerato hacen dentro de la asignatura de Anatomía Aplicada que imparte el Departamento de Biología y Geología.
Desde hace años, en el IES Joaquín Turina se vienen usando los juegos didácticos del Proyecto AJDA. Hay más de 400 juegos y muchos son juegos muy conocidos, tales como Boom, Pasapalabra, Saber y Ganar, Password, Atrapa un millón… y se usan a través del navegador web. Las preguntas de Leer mas
El departamento de Biología y Geología ha preparado un juego de cartas para que los alumnos de bachillerato aprendan y trabajen sobre los mecanismos de reproducción celular: mitosis y meiosis.
Dentro del proyecto de Formación Profesional Dual del centro 8 alumnos del Ciclo formativo de Gestión Administrativa han realizado varias pruebas y entrevistas muy dinámicas para ser contratados por esta empresa en su periodo de prácticas. Los alumnos seleccionados comenzarán un proceso de dos años de duración, donde realizarán prácticas Leer mas
Pablo Pérez Ganfornina, alumno del MAES 2018 de la especialidad de Geografía e Historia, ha realizado el siguiente vídeo en el ámbito de las prácticas que ha realizado en nuestro centro.
Los alumnos de 2ºESO realizan prácticas de laboratorio sobre densidad dentro del proyecto de ciencias del centro.
En el siguiente vídeo se presenta a un grupo de alumnos de 2ºESO trabajando con magnitudes dentro del proyecto de ciencias del IES.
Kahoot es una herramienta educativa que se usa en el centro desde hace años. En el siguiente vídeo se presenta esta herramienta en uso en clases de Biología y Geología.
Alumnos de 2ºESO del proyecto de ciencias del centro trabajan el método científico mediante una actividad de la vida cotidiana utilizando golosinas de distintos colores.
Los profesores del IES Joaquín Turina, Marcos Rodríguez y Jesús Muñoz han participado en el «I Congreso Internacional de Innovación y Tendencias Educativas» celebrado en Sevilla los días 5, 6 y 7 de julio de 2017. Dichos profesores presentaros una ponencia sobre aprendizaje colaborativo y otra sobre aplicación de juegos en Leer mas
Alumnos de 1ºFPB realizan actividades prácticas sobre dieta y alimentación dentro del módulo formativo de ámbito científico.
En este artículo se presenta otra actividad de buenas prácticas educativas del departamento de biología sobre la «Biología de la especie» en la que también han intervenido alumnos en prácticas del MAES de secundaria.
Con motivo del día de la mujer, 8 de marzo, en el proyecto de ciencia se ha realizado una actividad consistente en la realización de trabajos de mujeres científicas que no fueron reconocidas en cu momento. Dichos trabajos han sido expuestos por los alumnos.
Dentro del proyecto de ciencias del centro, se han realizado experiencias educativas utilizando los juegos didácticos del proyecto «Aplicación de juegos didácticos en el aula», obteniéndose muy buenos resultados.